¡Descubre la Magia de las Fracciones!

Un viaje interactivo y divertido para entender las fracciones como nunca antes.

¿Qué es una Fracción?

Una fracción es una manera de representar una parte de un todo. Es la relación entre el número de partes iguales que se consideran de una cantidad y el total de partes en que se ha dividido esa cantidad.

Una fracción puede representar un objeto continuo (como una pizza) o un conjunto de objetos no continuos (como una caja de pinturas o varias manzanas). Se representa por dos números separados por una línea horizontal, con el numerador en la parte superior y el denominador en la parte inferior.

Pizza dividida en fracciones

Los Componentes Secretos

Numerador

El número de arriba. Indica cuántas partes se tienen o se quieren contar del total. ¡Es la parte que "tomamos"!

Denominador

El número de abajo. Indica el número total de partes iguales en las que se ha dividido la unidad o el conjunto. ¡Es el "total" de la división!

Línea Divisora

La línea horizontal que separa el numerador y el denominador. ¡Es la barrera mágica entre las partes y el todo!

Componentes de una fracción

Los Diferentes Mundos de las Fracciones

Fracción Propia

El numerador es menor que el denominador. Su valor es siempre menor que la unidad.

Ej: 1/2, 3/8

Fracción Impropia

El numerador es mayor que el denominador. Su valor es siempre mayor que la unidad.

Ej: 13/6, 5/2

Fracción Mixta

Combina un número entero y una fracción propia. Representa una fracción impropia.

Ej: 1 ½ (equivale a 3/2)

Fracciones Equivalentes

Representan la misma cantidad, aunque tengan diferente numerador y denominador.

Ej: 1/2, 2/4, 3/6

Fracción Decimal

Su denominador es una potencia de 10 (10, 100, 1000, etc.).

Ej: 8/10 (escrito como 0.8)

Fracción Inversa

Se obtiene al intercambiar el numerador y el denominador de una fracción dada.

Ej: Inversa de 2/3 es 3/2

¡Dominando las Operaciones Mágicas!

Suma y Resta

Mismo Denominador (Homogéneas):

Suma o resta los numeradores y mantén el denominador común.

Ej: 2/7 + 3/7 = 5/7

Diferente Denominador (Heterogéneas):

Encuentra un denominador común (preferiblemente el MCM) y luego suma o resta los nuevos numeradores.

Ej: 2/7 + 1/3 = (6/21) + (7/21) = 13/21

Suma y Resta de Fracciones

Multiplicación

Multiplica directamente: numerador por numerador y denominador por denominador. ¡No necesitas denominador común!

Ej: (1/2) * (1/2) = 1/4

Ej: (2/5) * (3/3) = 6/15 (simplifica a 2/5)

Multiplicación de Fracciones

División

Método de Multiplicación Cruzada:

Multiplica el numerador de la primera por el denominador de la segunda (para el nuevo numerador) y el denominador de la primera por el numerador de la segunda (para el nuevo denominador).

Ej: (3/10) ÷ (2/7) = (3x7)/(10x2) = 21/20

Método del Inverso:

Multiplica la primera fracción por la inversa de la segunda.

Ej: (3/10) ÷ (2/7) = (3/10) * (7/2) = 21/20

División de Fracciones

¡Tu Aventura Matemática Recién Comienza!

Ahora que conoces los fundamentos, el mundo de las fracciones está listo para ser explorado. Sigue practicando y descubriendo más magia.